LA BIBLIA ¿ES CONFIABLE? – La verdad puesta a prueba










La Biblia: ¿Es confiable?

La verdad puesta a prueba

por June Hunt

“La Biblia es la suprema y singular fuente de revelación acerca del significado de la vida”.

—Woodrow Wilson, 28avo Presidente de Estados Unidos

I. Definiciones

A. El Libro

La Biblia ha sido leída por más gente, publicada en mayor número de idiomas, y traducida y parafraseada más que cualquier otro libro que haya existido.

• La palabra Biblia proviene de la palabra latina biblos, que significa “libros”.

—Título

se llama “El libro de libros”

—Estructura

es un libro que consiste de 66 libros

—Revelación

es la voluntad escrita de Dios

“Así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié”. (Isaías 55:11)

“Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman. Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios” (1 Corintios 2:9–10).

—Autor

Dios

“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia”. (2 Timoteo 3:16)

—Escritores

más de 40 hombres que fueron inspirados por el Espíritu de Dios

—Tiempo

abarca 1,600 años

—Tema central

la salvación por medio de Jesucristo

a. Antiguo Testamento… La fe que mira hacia la cruz

“He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá”. (Habacuc 2:4)

b. Nuevo TestamentoLa fe que mira atrás a la cruz

“Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá”. (Romanos 1:17)

• La palabra Escrituras proviene de la palabra griega graphe, que significa “escrito”.

—Escrito sagrado.

—Se refiere a un versículo, un pasaje o a la Biblia completa.

—Citar las Escrituras equivale a citar la palabra de Dios.

“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia”. (2 Timoteo 3:16)

—Las Escrituras del Nuevo Testamento tienen la misma credibilidad que las del Antiguo Testamento.

“Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición”. (2 Pedro 3:15–16)

• La palabra canon procede del término griego kanon, que significa “vara” y de la palabra inglesa cane, que significa “caña o vara”.

—Es un estándar o caña para medir

—Son los libros de la Biblia que han sido oficialmente aceptados porque cumplieron la prueba de tener tanto la autoridad como la inspiración divina.

B. Su autoridad

La Biblia es prueba del poder que exige obediencia y la última y concluyente palabra de Dios porque es…

• Inspirada

— La palabra inspirada viene del término griego theopneustos, que significa: “exhalada por Dios”.

— Dios comunicó el mensaje exacto que quería registrar.

— Puesto que Dios controló la escritura del mensaje, éste es exactamente lo que él quería decir.

— Los autores humanos fueron inspirados para escribir las palabras exactas de Dios.

• Infalible

— La Biblia no tiene ningún engaño (es enteramente confiable).

— La Biblia nunca desencamina, ni miente, ni decepciona a nadie.

“La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; el testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo”. (Salmos 19:7)

• Inerrante

— La palabra de Dios no tiene errores.

— La Biblia no tiene ningún error o falsedad.

“Toda palabra de Dios es limpia; el es escudo a los que en él esperan”. (Proverbios 30:5)

“Las palabras de Jehová son palabras limpias, como plata refinada en horno de tierra, purificada siete veces”. (Salmos 12:6)

• Inclusiva

— La palabra de Dios incluye todo y contiene todo lo que es necesario saber.

— Es suficiente para…

a. Nuestra salvación

“Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará”.

b. Nuestra instrucción

“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2 Timoteo 3:16)

c. Nuestra esperanza

“Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza”. (Romanos 15:4)

d. Nuestra felicidad

“Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace” (Santiago 1:25)

“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia”. (2 Timoteo 3:16–17)

II. Características De La Palabra De Dios

Inspirada y Autoritativa

La revelación divina es esencial si queremos saber algo acerca del carácter de Dios y la ley moral. A pesar de que el Señor ha puesto en el corazón de cada persona la conciencia de que él existe y que tiene atributos sobrenaturales (Romanos 1:18–20), las Escrituras son útiles para conocer y entender el evangelio, para mantener una vida espiritual dinámica, para entender los designios divinos para la iglesia, y para conocer la voluntad de Dios.

La mayoría de los cristianos reconocen que la Biblia está llena de “buenos consejos”, pero no responden a la pregunta en cuanto a si tiene la autoridad inherente que debe tener para ser verdaderamente obedientes a Dios. Si creemos que la Biblia es algo más que un conjunto de “buenos consejos” y que en efecto es la palabra inspirada por Dios, entonces “todas las palabras de las Escrituras son las palabras de Dios, y si no creemos en alguna de ellas equivale a dudar o desobedecer a Dios.”

Comprensible y confiable

Si las Escrituras son convenientes para nosotros, entonces deben ser comprensibles y confiables. Y puesto que Dios mismo es el autor de ellas, deben ser suficientemente comprensibles como para comunicarnos los propósitos divinos. Dios no reveló su palabra a los escritores de la Biblia ¡para que no pudiéramos entenderla! De hecho, Deuteronomio 6:6–7 declara: “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes”. La claridad y confiabilidad de las Escrituras deben conducirnos a:

• Reconocer nuestra responsabilidad individual de escudriñarlas y descubrir por nosotros mismos lo que Dios desea y requiere.

• Recurrir a ellas en cualquier circunstancia aunque nuestro conocimiento y comprensión no sean siempre completos.

• Continuar estudiándolas para mejorar nuestro conocimiento y entendimiento.

Necesaria y suficiente

La revelación divina es esencial, no opcional. Necesitamos que la verdad de Dios se nos revele, porque no podemos descubrirla por nosotros mismos. Sólo a través de la revelación que él hace de sí mismo podemos pasar de la fe emocional, intelectual o volitiva, al cumplimiento decidido del mayor mandamiento expresado por Jesucristo en Mateo 22:37: “Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente”. Necesitamos que Dios nos revele su verdad y debemos usar nuestra mente junto con nuestras emociones y corazón, para entender, interpretar y aplicar correctamente esa revelación a nuestra vida.

Y si la revelación divina es esencial, entonces por necesidad debe ser suficiente. La verdad que se presenta en las Escrituras contiene “todas las palabras de Dios que él quería que tuviera su pueblo en cada una de las etapas de la historia redentora”. Asimismo, contiene todo lo que necesitamos saber, entender y creer para la salvación, para agradarle a él y para dar gloria a su nombre.

Útil y Práctica

• Útil para la doctrina

Existen innumerables puntos de vista en el mundo en cuanto a quién es Dios y cómo es. Es esencial enseñar una perspectiva correcta de Dios y la única fuente que tenemos para ello es su revelación personal, que es la palabra inspirada de Dios que conocemos como Biblia.

• útil para reprender

—el 81% de los norteamericanos creen que la Biblia enseña que Dios ayuda a los que se ayudan a sí mismos.

—el 72% cree que Dios bendice a las personas para que puedan disfrutar de la vida lo más que puedan.

— el 55% cree que si una persona es buena y hace bien a otros durante su vida, se ganará un lugar en el cielo.

Estas declaraciones se refutan en Salmos 37:29–30; Génesis 12:1–3, Romanos 3:10, Mateo 19:16–30, Hechos 4:12.

• Útil para corregir

—Las Escritures son útiles para mostrarnos “lo que debemos corregir en nuestra vida y hacer los cambios necesarios”.

—“¿Alguna vez ha entrado en un cuarto que aparentemente estaba limpio, pero cuando aumenta la luz observa que hay imperfecciones y suciedad que no había visto antes? Esto es lo que sucede cuando ponemos nuestra vida bajo la luz de la palabra de Dios. Nos empieza a mostrar los pecados que debemos eliminar de nuestra vida”.

• Útil para instruirnos en justicia

La palabra griega que se traduce como instruir es paideia. Ese mismo término se utiliza en Efesios 6:4 donde presenta la figura de un padre que procura desarrollar el carácter cristiano en su hijo. Nosotros debemos procurar lo siguiente:

—Escucharla

“Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”. (Romanos 10:17)

“Y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia”. (Jeremías 3:15)

—Leerla

“Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca”. (Apc 1:3)

“Y lo tendrá consigo, y leerá en él todos los días de su vida, para que aprenda a temer a Jehová su Dios, para guardar todas las palabras de esta ley y estos estatutos, para ponerlos por obra” (Deuteronomio 17:19)

—Estudiarla

“Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así”. (Hechos 17:11)

“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”. (2 Timoteo 2:15)

—Meditarla

“Sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará” (Salmos 1:2–3)

“En tus mandamientos meditaré; consideraré tus caminos. Me regocijaré en tus estatutos; no me olvidaré de tus palabras” (Salmos 119:15–16)

—Memorizarla

“Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón”. (Deuteronomio 6:6)

“Hijo mío, guarda mis razones, y atesora contigo mis mandamientos. Guarda mis mandamientos y vivirás, y mi ley como las niñas de tus ojos. Lígalos a tus dedos; escríbelos en la tabla de tu corazón”. (Proverbios 7:1–3)

—Aplicarla

“Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos”. (Santiago 1:22)

“Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos”. (Esdras 7:10)

—Proclamarla

“Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina”. (2 Timoteo 4:1–2)

“Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros”. (2 Timoteo 2:2)

III. Causas De La Incredulidad

A. Causas externas

Ignorancia —por desconocer las Escrituras

“Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios”. (Mateo 22:29)

Insolencia —orgullo intelectual

“Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él. Pero si no creéis a sus escritos, ¿cómo creeréis a mis palabras?” (Juan 5:46–47)

Impureza —amar el pecado y vivir en él

“Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas”. (Juan 3:19–20)

Indiferencia —no temer a Dios

“El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza”. (Proverbios 1:7)

B. La raíz del problema

Creencia falsa:

“Ver para creer. No es correcto confiar en un libro que intelectualmente no puede probar que es perfecto”.

“Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón”.

(Efesios 4:18)

Creencia correcta:

El hombre natural no puede entender los caminos y palabras de Dios, pero sí puede confiar en las profecías bíblicas que se cumplieron en la historia secular para verificar la exactitud de las Sagradas Escrituras. Mientras tanto, si es usted cristiano, el Espíritu de Verdad que mora en usted le confirmará la verdad de las Escrituras.

“Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo”. (1 Corintios 2:16)

IV. Pasos Que Confirman La Autenticidad De La Biblia

A. Versículo clave para memorizar

“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia”. (2 Timoteo 3:16)

B. Pasaje clave para leer y meditar

“Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad. Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia. Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo. Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”.

(2 Pedro 1:16–21)

C. Confiabilidad que se basa en

Las verdades de la ciencia

Las realidades de la profecía

Su influencia universal

La preservación y unidad de los manuscritos

Su autenticidad histórica

Las verdades de la ciencia

• La Biblia dio testimonio de los siguientes hechos antes de que los científicos siquiera los descubrieran.

—La tierra es redonda.

“Él está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar”. (Isaías 40:22)

—La tierra está suspendida en el espacio.

“El extiende el norte sobre vacío, cuelga la tierra sobre nada”. (Job 26:7)

—Las estrellas son innumerables.

“Como no puede ser contado el ejército del cielo, ni la arena del mar se puede medir, así multiplicaré la descendencia de David mi siervo, y los levitas que me sirven”. (Jeremías 33:22)

—Existen montañas y valles debajo del mar.

“Entonces aparecieron los torrentes [abismos del mar, BLA) de las aguas, y quedaron al descubierto los cimientos del mundo; a la reprensión de Jehová, por el soplo del aliento de su nariz”. (2 Samuel 22:16)

“Descendí a los cimientos de los montes; la tierra echó sus cerrojos sobre mí para siempre; mas tú sacaste mi vida de la sepultura, oh Jehová Dios mío”. (Jonás 2:6)

—Existen corrientes en el océano.

“Las aves de los cielos y los peces del mar; todo cuanto pasa por los senderos del mar”. (Salmos 8:8)

—Hay corrientes en el aire.

El viento tira hacia el sur, y rodea al norte; va girando de continuo, y a sus giros vuelve el viento de nuevo. Los ríos todos van al mar, y el mar no se llena; al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo”. (Eclesiastés 1:6–7)

—Existen ciclos de precipitación y evaporación.

“El atrae las gotas de las aguas, al transformarse el vapor en lluvia”. (Job 36:27)

—Todos los seres vivos fueron hechos según su especie.

“Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno” (Génesis 1:21)

—La circulación sanguínea es de importancia vital para la fisiología humana.

“Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona”. (Levítico 17:11)

La realidad de la profecía

Profecías acerca de israel como nación

Cumplimiento

• Israel pasaría 400 años en Egipto

1800–1400 a.C.

“Entonces Jehová dijo a Abram: Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años”. (Génesis 15:13)

• Israel pasaría 70 años en Babilonia

605–536 a.C.

“Toda esta tierra será puesta en ruinas y en espanto; y servirán estas naciones al rey de Babilonia setenta años”. (Jeremías 25:11)

• Israel sería esparcido entre las naciones del mundo

722 a.C. y 605–586 a.C.

“Y serás motivo de horror, y servirás de refrán y de burla a todos los pueblos a los cuales te llevará Jehová”. (Deuteronomio 28:37)

• Israel sería aborrecido y perseguido

Siempre ha sido cierto

“Y ni aun entre estas naciones descansarás, ni la planta de tu pie tendrá reposo; pues allí te dará Jehová corazón temeroso, y desfallecimiento de ojos, y tristeza de alma”. (Deuteronomio 28:65)

• Israel mantendría su identidad

Actualmente es verdad

“Tú, siervo mío Jacob, no temas, dice Jehová, porque yo estoy contigo; porque destruiré a todas las naciones entre las cuales te he dispersado; pero a ti no te destruiré del todo, sino que te castigaré con justicia; de ninguna manera te dejaré sin castigo”. (Jeremías 46:28)

• Israel rechazaría al Mesías

Juan 7:48

“¿Acaso ha creído en él alguno de los gobernantes, o de los fariseos?” (Juan 7:48)

Lea Isaías capítulo 53.

• Los enemigos de Israel habitarían en su tierra

Actualmente es verdad

“Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan”. (Lucas 21:24)

• Israel permanecerá para siempre

Jeremías 31:35–36

“Así ha dicho Jehová, que da el sol para luz del día, las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la noche, que parte el mar, y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre: Si faltaren estas leyes delante de mí, dice Jehová, también la descendencia de Israel faltará para no ser nación delante de mí eternamente”. (Jeremías 31:35–36)

Profecías de ciudades y naciones

Cumplimiento

• Destrucción y reconstrucción de Jericó

930 a.C.

Lea el capítulo 6 de Josué.

• Destrucción de la impía ciudad de Nínive

612 a.C.

Lea el libro de Nahum.

• Destrucción del gran imperio babilónico

539 a. C.

“He aquí que yo despierto contra ellos a los medos, que no se ocuparán de la plata, ni codiciarán oro. Con arco tirarán a los niños, y no tendrán misericordia del fruto del vientre, ni su ojo perdonará a los hijos. Y Babilonia, hermosura de reinos y ornamento de la grandeza de los caldeos, será como Sodoma y Gomorra, a las que trastornó Dios”. (Isaías 13:17–19)

• Destrucción de la ciudad de Tiro

332 a.C.

“Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo estoy contra ti, oh Tiro, y haré subir contra ti muchas naciones, como el mar hace subir sus olas. Y demolerán los muros de Tiro, y derribarán sus torres; y barreré de ella hasta su polvo, y la dejaré como una peña lisa”. (Ezequiel 26:3–4)

• Destrucción del imperio persa

331 a. C.

“En el año tercero del reinado del rey Belsasar me apareció una visión a mí, Daniel, después de aquella que me había aparecido antes. Vi en visión; y cuando la vi, yo estaba en Susa, que es la capital del reino en la provincia de Elam; vi, pues, en visión, estando junto al río Ulai. Alcé los ojos y miré, y he aquí un carnero que estaba delante del río, y tenía dos cuernos; y aunque los cuernos eran altos, uno era más alto que el otro; y el más alto creció después. Vi que el carnero hería con los cuernos al poniente, al norte y al sur, y que ninguna bestia podía parar delante de él, ni había quien escapase de su poder; y hacía conforme a su voluntad, y se engrandecía. Mientras yo consideraba esto, he aquí un macho cabrío venía del lado del poniente sobre la faz de toda la tierra, sin tocar tierra; y aquel macho cabrío tenía un cuerno notable entre sus ojos. Y vino hasta el carnero de dos cuernos, que yo había visto en la ribera del río, y corrió contra él con la furia de su fuerza. Y lo vi que llegó junto al carnero, y se levantó contra él y lo hirió, y le quebró sus dos cuernos, y el carnero no tenía fuerzas para pararse delante de él; lo derribó, por tanto, en tierra, y lo pisoteó, y no hubo quien librase al carnero de su poder. Y el macho cabrío se engrandeció sobremanera; pero estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo”. (Daniel 8:1–8)

• Destrucción del imperio griego

301 a. C.

“Después de esto miré, y he aquí otra, semejante a un leopardo, con cuatro alas de ave en sus espaldas; tenía también esta bestia cuatro cabezas; y le fue dado dominio”. (Daniel 7:6) (Lea el capítulo 7 del libro de Daniel.)

• Surgimiento del poderoso imperio romano

168 a. C.

“Y el cuarto reino será fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y rompe todas las cosas, desmenuzará y quebrantará todo”. (Daniel 2:40)

• Destrucción de Jerusalén

70 d. C.

“Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla, lloró sobre ella, diciendo: ¡Oh, si también tú conocieses, a lo menos en este tu día, lo que es para tu paz! Mas ahora está encubierto de tus ojos. Porque vendrán días sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán con vallado, y te sitiarán, y por todas partes te estrecharán, y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación”. (Lucas 19:41–44)

• Destrucción de la antigua nación de Edom

636 d. C.

“Y se convertirá Edom en desolación; todo aquel que pasare por ella se asombrará, y se burlará de todas sus calamidades. Como sucedió en la destrucción de Sodoma y de Gomorra y de sus ciudades vecinas, dice Jehová, así no morará allí nadie, ni la habitará hijo de hombre”. (Jeremías 49:17–18)

• Egipto nunca volverá a ser una potencia mundial

Cierto desde 332 a. C.

“En el año décimo, en el mes décimo, a los doce días del mes, vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, pon tu rostro contra Faraón rey de Egipto, y profetiza contra él y contra todo Egipto… En comparación con los otros reinos será humilde; nunca más se alzará sobre las naciones; porque yo los disminuiré, para que no vuelvan a tener dominio sobre las naciones”. (Ezequiel 29:1–2, 15)

Profecía acerca de la vida terrenal de Jesús

Cumplimiento

• Nació en Belén

Mateo 2:1

“Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad”. (Miqueas 5:2)

• Nació de una virgen

Mateo 1:18–25

“Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel”. (Isaías 7:14)

• Trajo honor a Galilea

Mateo 4:12–17

“Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles… Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. (Isaías 9:1, 6)

• Entró a Jerusalén montado en un asno

Mateo 21:6–11

“Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna”. (Zacarías 9:9)

• Fue traicionado por un amigo

Mateo 26:21–25

“Aun el hombre de mi paz, en quien yo confiaba, el que de mi pan comía, alzó contra mí el calcañar”. (Salmos 41:9)

• Fue vendido por 30 piezas de plata

Mateo 26:15

“Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata”. (Zacarías 11:12)

• Fueron horadados sus manos y sus pies

Juan 20:25

“Porque perros me han rodeado; me ha cercado cuadrilla de malignos; horadaron mis manos y mis pies”. (Salmos 22:16)

• Fue sepultado en la tumba de un hombre rico

Mateo 27:57–60

“Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca”. (Isaías 53:9)

• Resucitó de los muertos

Mateo 28:2–7

“Porque no dejarás mi alma en el Seol, ni permitirás que tu santo vea corrupción”. (Salmos 16:10)

Influencia universal

• La civilización occidental se fundó sobre las enseñanzas bíblicas.

• El calendario mundial se basa en la Biblia.

• La mayoría de las festividades del mundo proceden de las Escrituras.

• La Biblia ha sido una gran influencia en las bellas artes.

Arte

Rembrandt, Da Vinci, Rafael, Miguel Ángel

Música

Bach, Mendelssohn, Brahms, Beethoven (la letra del Mesías de Handel fue tomada directamente de 15 libros de la Biblia.)

Literatura

Milton, Shakespeare, Longfellow, Kipling, Hawthorne, Thoreau

• El sistema legal está cimentado en los principios bíblicos. Por ejemplo:

— La ley común inglesa

— La carta de derechos humanos

— La carta magna

— Constitución de Estados Unidos

Preservación y unidad de los manuscritos

• Los textos se han preservado milagrosamente con sumo cuidado y exactitud.

—aproximadamente hay 6,000 manuscritos del Nuevo Testamento en griego

• La asombrosa circulación de la Biblia ha llegado a todo el mundo (es el libro más vendido tanto de la literatura antigua como de la contemporánea).

• La indestructibilidad sobrenatural de la Biblia a pesar de la…

persecución política…

de los emperadores romanos

persecución filosófica…

de Stalin y el comunismo

• Su increíble unidad de ideas y detalles a pesar de…

—el largo período de tiempo (1600 años) en que se escribió

—los 40 autores humanos diferentes

—los tres idiomas diferentes en que se escribió

—los tres distintos continentes en que fue escrita

—los 10 estilos diferentes de escritura

Autenticidad histórica

Referencia bíblica: El jardín de Edén

Descubrimiento arqueológico

Se cree que el jardín de Edén estuvo ubicado en el extremo sur del valle formado por los ríosTigris y Éufrates.

“Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado. Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal. Y salía de Edén un río para regar el huerto, y de allí se repartía en cuatro brazos. El nombre del uno era Pisón; éste es el que rodea toda la tierra de Havila, donde hay oro; y el oro de aquella tierra es bueno; hay allí también bedelio y ónice. El nombre del segundo río es Gihón; éste es el que rodea toda la tierra de Cus. Y el nombre del tercer río es Hidekel; éste es el que va al oriente de Asiria. Y el cuarto río es el Eufrates”. (Génesis 2:8–14)

Referencia bíblica: El diluvio

Descubrimiento arqueológico

En 1853, H. Rassam descubrió en Nínive tablillas mencionando el diluvio.

“Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre. Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová. Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé”.

(Génesis 6:1–9)

Referencia bíblica: Lugar de nacimiento de Abraham

Descubrimiento arqueológico

C. L. Woolley descubrió al sur de Babilonia el lugar donde nació Abraham en 1922–34.

“Estas son las generaciones de Taré: Taré engendró a Abram, a Nacor y a Harán; y Harán engendró a Lot. Y murió Harán antes que su padre Taré en la tierra de su nacimiento, en Ur de los caldeos. Y tomaron Abram y Nacor para sí mujeres; el nombre de la mujer de Abram era Sarai, y el nombre de la mujer de Nacor, Milca, hija de Harán, padre de Milca y de Isca. Mas Sarai era estéril, y no tenía hijo. Y tomó Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harán, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abram su hijo, y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron hasta Harán, y se quedaron allí”.

(Génesis 11:27–31)

Referencia bíblica: Sodoma y Gomorra

Descubrimiento arqueológico

Se sabe que Sodoma y Gomorra estaban ubicadas en la parte sur del mar Muerto.

“Llegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma a la caída de la tarde; y Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma. Y viéndolos Lot, se levantó a recibirlos, y se inclinó hacia el suelo… Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos; y destruyó las ciudades, y toda aquella llanura, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra”. (Génesis 19:1, 24–25)

Referencia bíblica: Estancia de Israel en Egipto

Descubrimiento arqueológico

Los datos bíblicos concuerdan con los monumentos egipcios antiguos.

“Y los hijos de Israel fructificaron y se multiplicaron, y fueron aumentados y fortalecidos en extremo, y se llenó de ellos la tierra… El tiempo que los hijos de Israel habitaron en Egipto fue cuatrocientos treinta años. Y pasados los cuatrocientos treinta años, en el mismo día todas las huestes de Jehová salieron de la tierra de Egipto”. (Éxodo 1:7; 12:40–41)

Referencia bíblica: El éxodo

Descubrimiento Arqueológico

Las cartas de Amarna fueron encontradas en 1886.

“Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo… Así salvó Jehová aquel día a Israel de mano de los egipcios; e Israel vio a los egipcios muertos a la orilla del mar. Y vio Israel aquel grande hecho que Jehová ejecutó contra los egipcios; y el pueblo temió a Jehová, y creyeron a Jehová y a Moisés su siervo”. (Éxodo 12:1; 14:30–31)

Referencia bíblica: El nacimiento de Moisés

Descubrimiento arqueológico

La historia bíblica del nacimiento de Moisés es paralela a los antiguos manuscritos egipcios.

“Y cuando el niño creció, ella lo trajo a la hija de Faraón, la cual lo prohijó, y le puso por nombre Moisés, diciendo: Porque de las aguas lo saqué”. (Éxodo 2:10)

Referencia bíblica: El templo de Salomón

Descubrimiento arqueológico

En 1980–1985 se descubrió en el norte de Siria un templo similar. Esto apoya la exactitud de la descripción bíblica del templo. Las excavaciones revelaron el arsenal de Salomón, el lugar donde guardaba sus carros de batalla y los hornos de cobre.

“Salomón hizo parentesco con Faraón rey de Egipto, pues tomó la hija de Faraón, y la trajo a la ciudad de David, entre tanto que acababa de edificar su casa, y la casa de Jehová, y los muros de Jerusalén alrededor”. (1 Reyes 3:1)

Referencia bíblica: Sitio de la crucifixión de Jesús

Descubrimiento arqueológico

Existe una saliente rocosa de 10 metros de alto en el exterior de la pared norte, cerca de la puerta de Damasco que se llama “monte de la Calavera”. Se cree que ese fue el sitio donde crucificaron a Jesucristo.

“Y cuando llegaron a un lugar llamado Gólgota, que significa: Lugar de la Calavera…” (Mateo 27:33)

Referencia bíblica: El sepulcro de Jesús

Descubrimiento arqueológico

Se encontró una tumba en el extremo occidental del monte de la Calavera exactamente como la que describe la Biblia.

“Y en el lugar donde había sido crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto ninguno”. (Juan 19:41)

Los rollos del mar Muerto

• Es el descubrimiento arqueológico más importante relacionado con la Biblia.

• Se encontraron en Palestina en 1947.

• Fueron hallados por un joven beduino que andaba en busca de una cabra descarriada.

• Contienen 157 versículos bíblicos paralelos, que reconfirman la exactitud de las Escrituras.

• Revelan información acerca de:

—El judaísmo palestino de los primeros siglos antes y después de Cristo.

—La forma en que se copiaban y transmitían los textos del Antiguo Testamento.

—Los antecedentes del Nuevo Testamento.

D. La prueba más contundente de la confiabilidad de la Biblia

• El poder que tiene la Biblia para transformar la vida de los creyentes.

• La asombrosa capacitad que tiene la Biblia para cambiar a la humanidad corrupta

“Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”.

(Hebreos 4:12)

Cuanto más conocemos la palabra de Dios, más conocemos al Dios de la palabra.

Cuanto más nos rendimos a la palabra de Dios, más transformados somos por el Dios de la palabra.

June Hunt

Frases célebres acerca de la Biblia

Expresadas por presidentes de Estados Unidos

• George Washington

“Sin la Biblia, es imposible gobernar correctamente al mundo”.

• John Adams

“La Biblia es el mejor libro del mundo. Tiene más enseñanzas que todas las bibliotecas que he conocido”.

• Thomas Jefferson

“La Biblia edifica a la mejor gente del mundo”.

• Andrew Jackson

“La Biblia, señor, es la roca sobre la que descansa nuestra república”.

• Abraham Lincoln

“Si no fuera por la Biblia, no conoceríamos la diferencia entre el bien y el mal. Creo que es el mejor regalo que Dios ha dado al hombre”.

• Theodore Roosevelt

“Ningún hombre educado puede darse el lujo de ignorar lo que dice la Biblia”.

• Woodrow Wilson

“La Biblia es la fuente suprema de revelación en cuanto al significado de la vida”.

• Dwight D. Eisenhower

“En su significado más alto, la Biblia es el único depósito de las verdades espirituales eternas”.

Líderes mundiales

• Winston Churchill

“Confiamos plenamente en la roca inamovible de las Sagradas Escrituras”.

• Chiang Kai-shek

“La Biblia es la voz del Espíritu Santo”.

• Napoleón

“La Biblia no sólo es un libro, sino que es viva y tiene poder para conquistar a quienes se oponen a ella”.

Generales

• Douglas MacArthur

“Nunca pasa una noche, por más cansado que esté, en que no lea la palabra de Dios antes de dormirme”.

• Robert E. Lee

“A través de innumerables incertidumbres y aflicciones, la Biblia siempre me ha dado entendimiento y fortaleza”.

• Stonewall Jackson

“Las promesas de Dios nunca cambian… procuremos hacer justicia a la doctrina de Cristo en todas las cosas”.

Abogados

• Benjamín Franklin

“Jóvenes, mi consejo es que adquieran y crean firmemente en lo que dicen las Sagradas Escrituras”.

• Patrick Henry

“Este libro [la Biblia] vale más que todos los otros que se han impreso”

• Daniel Webster

“Creo que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamentos son la voluntad y palabra de Dios”.

Científicos

• Sir Francis Bacon

“Las Sagradas Escrituras… revelan la voluntad de Dios”.

• Sir Isaac Newton

“Considero que la palabra de Dios es la filosofía más sublime. Encuentro en ella más evidencias de autenticidad que en ninguna otra obra del mundo”.

Filósofos y escritores

• Immanuel Kant

“La existencia de la Biblia como lectura para la gente es el mayor beneficio que ha experimentado la raza humana”.

• John Locke

“Su autor es Dios, la salvación su objetivo y la verdad, sin ninguna mezcla de error, su materia; toda ella es pura, sincera, nada le sobra, nada le falta”.

• John Milton

“No hay himnos como los de la Biblia, ni oraciones como las de los profetas”.

• Charles Dickens

“Es el mejor libro que está, estará o ha estado en el mundo”.

BIBLIOGRAFÍA

Arthur, Kay. God, Are You There? “Dios, ¿estás ahí?”, Eugene, Ore.: Harvest House, 1994.

Barna, George. The Second Coming of the Church, “La segunda venida de la iglesia”. Nashville: Word, 1998.

Barnett, Paul. Is the New Testament Reliable? A Look at the Historical Evidence, “¿Es confiable el Nuevo Testamento? Análisis de la evidencia histórica”. Downers Grove, Ill.: InterVarsity, 1986.

Bickel, Bruce, y Stan Jantz. Bruce & Stan’s Guide to the Bible, “Guía bíblica de Bruce y Stan”. Eugene, Ore.: Harvest House, 1998.

Boice, James Montgomery. Standing on the Rock: Biblical Authority in a Secular Age, “Firmes en la roca: La autoridad bíblica en una era secular”. Grand Rapids: Baker, 1994.

Budge, E.A. Wallis. The Babylonian Story of the Deluge and the Epic of Gilgamish, “La historia babilónica del diluvio y la epopeya de Gilgamés” [citado el 7 de septiembre de 2002]; disponible en http://www.sacred-texts.com/ane/gilgdelu.htm.

Can I Really Trust the Bible? “¿En verdad puedo confiar en la Biblia? Critical Questions. Grand Rapids: Radio Bible Class, 1986.

Culver, Robert D. Were the Old Testament Prophecies Really Prophetic? “¿Fueron las profecías del Antiguo Testamento en verdad proféticas?” en Can I Trust the Bible? ed. Howard F. Vos. Chicago: Moody, 1963, 91–116.

Geisler, Norman L., y Ronald M. Brooks. When Skeptics Ask, “Cuando los escépticos hacen preguntas”, Wheaton, Ill.: Victor, 1989.

Grudem, Wayne. Systematic Theology: An Introduction to Biblical Doctrine, “Teología sistemática: Introducción a la doctrina bíblica”. Grand Rapids: Zondervan, 1994.

Harris, R. Laird. How Reliable Is the Old Testament Text?, “¿Cuán confiable es el texto del Antiguo Testamento?” en Can I Trust the Bible? ed. Howard F. Vos. Chicago: Moody, 1963, 119–32.

Lutzer, Erwin W. Seven Reasons Why You Can Trust the Bible, “Siete razones para confiar en la Biblia”, Chicago: Moody, 1998.

MacArthur, John. Why I Trust the Bible, “Por qué creo en la Biblia”. Wheaton, Ill.: Victor, 1983.

Montgomery, John Warwick. History and Christianity, “La historia y el cristianismo”. Minneapolis, Minn.: Bethany House, 1964.

Morris, Henry M. Science and the Bible, “La ciencia y la Biblia”. Rev. y actualizada ed. Chicago: Moody, 1986.

Morris, Henry M. The Biblical Basis for Modern Science. Grand Rapids: Baker, 1984.

Mounce, Robert H. Is the New Testament Historically Accurate?, “¿Es históricamente exacto el Nuevo Testamento?” en Can I Trust the Bible? “¿Puedo confiar en la Biblia?” ed. Howard F. Vos. Chicago: Moody, 1963, 173–90.

Osborne, Grant R. 3 Crucial Questions about the Bible, “Tres preguntas cruciales acerca de la Biblia”, Grand Rapids: Baker, 1995.

Patterson, Paige. The Issue Is Truth, “La cuestión es la fe”. Shophar Papers, vol. 1. Dallas: Criswell Center of Biblical Studies, 1979.

Rhodes, Ron. What Did Jesus Mean? “¿Qué quiso decir Jesucristo?” Eugene, Ore.: Harvest House, 1999.

Richards, Larry. Bible Difficulties Solved: Answers to More than 500 Baffling Questions from Genesis to Revelation, “La solución a dificultades bíblicas: Respuestas a más de 500 preguntas difíciles desde Génesis hasta Apocalipsis”. Grand Rapids: Fleming H. Revell, 1993.

Sailhamer, John H. Christian Theology, “Teología cristiana”. Zondervan Quick Reference Library. Grand Rapids: Zondervan, 1998.

Sailhamer, John H. How We Got the Bible, “Cómo llegó la Biblia hasta nosotros”. Zondervan Quick Reference Library. Grand Rapids: Zondervan, 1998.

Sailhamer, John H. The Books of the Bible, “Los libros de la Biblia”. Zondervan Quick Reference Library. Grand Rapids: Zondervan, 1998.

Sproul, R. C. Reason to Believe, “Razones para creer”. Grand Rapids, Zondervan, 1982.

Vos, Howard F., ed. Can I Trust the Bible? “¿Puedo confiar en la Biblia?” Chicago: Moody, 1963.

Waller, Lynn. How Do We Know the Bible Is True? Reasons a Kid Can Believe It, “¿Cómo sabemos que la Biblia es verdad? Razones que hasta los niños creen”. Grand Rapids: Zondervan, 1991.

Willmington, H. L. Willmington’s Guide to the Bible, “Guía bíblica de Willmington”, Wheaton, Ill.: Tyndale House, 1981.

Wilson, Clifford A. Rocks, Relics and Biblical Reliability, “Rocas, reliquias y confiabilidad bíblica”. Christian Free University Curriculum. Grand Rapids: Zondervan and Probe Ministries, 1977.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más | Aquí también